UNStudio ha completado el 12 de diciembre la renovacion de la fachada de PC Hooftstraat 138 en Amsterdam. P.C.
Hooftstraat es una de las calles de compras mas elegantes de Europa.
El diseño de UNStudio ha resuelto de manera sencilla y talentosa la estética, la función y la tradición tanto del propietario como del vecindario.
Inteligente homenaje textil, tanto debido a sus formas como a su función; tres paneles de vidrio curvo fluyen de los pisos superiores en un diseño que imita una tela transparente recogida.
En un fluido gesto, la moda y la arquitectura se unen para representar y celebrar el oficio y la geometría de la ropa de alta costura, creando armonía entre estética y función.
Todo esto manteniendo el diseño original de una casa urbana de Amsterdam, de tres pisos con ventanas.
Dos elementos principales conectan la planta baja y el piso primero: los elementos «caja de vidrio» rodeados de pared de ladrillo.
Las tres cajas de vidrio están armadas en fabrica y montadas en obra.
Grandes paños de vidrio laminado, extra claro, curvos y rectos al mismo tiempo, estan adheridos por medio de silicona estructural a los perfiles de borde de acero inoxidable.
Cada caja de vidrio, a su vez, se fijo a una estructura escondida (protegida), de acero, antes de ser instalado como una sola unidad en el lugar, principalmente por motivos de logistica.
Luego de la instalación, se agrego una capa de aislacion rígida sobre un panel de GRC.
Luego se pegaron fajas de ladrillo sobre la capa de aislacion.
Bandas de 8 mm de silicona estructural entre los perfiles de borde de acero inoxidable pulido, permiter absorber tolerancias en el vidrio curvo que pueden ocurrir durante el proceso de fabricación, mientras que los perfiles de acero protegen los bordes de los vidrios de cualquier daño y absorben los cambios de geometrías.
Arquitecto : UNSTUDIO
Cliente: Warenar Real Estate – Warenar es el propietario de Crystal House, la Hermès Boutique:
Florence Knoll Bassett, pionera del diseño estadounidense, fallecida a los 101 años. Florence Knoll Bassett, la pionera del diseño americano moderno de mediados de siglo , murió a los 101 años. Falleció el 25 de enero en Coral Gables, Florida.
La fuerza creativa detrás de una de las marcas de diseño más influyentes del siglo XX nació en 1917 y creció en Michigan como huérfano desde los 12 años.
Tuvo una amistad temprana con los arquitectos finlandeses, Eliel y Eero Saarinen y un firme interés. en arquitectura desde muy joven que la llevó a inscribirse en la Academia de Arte de Cranbrook, donde tuvo lugar su educación de diseño más importante, de la talla de Harry Bertoia.
Dibujos de Florence Knoll
Después de esto, Knoll (entonces Schust) aprendió de los grandes maestros modernistas del diseño del siglo XX. Descubrió la fabricación de muebles con Eero Saarinen y Charles Eames, y después de un período de dos años en la Architectural Association de Londres regresó a América, donde fue aprendiz de los fundadores de la Bauhaus Walter Gropius y Marcel Breuer en Boston.
Su educación formal concluyó sus estudios con Ludwig Mies van der Rohe en el Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago. En 1941, el ambicioso joven graduado se dirigió a Nueva York.
En este punto, Florence conoció a Hans Knoll, quien en ese momento encabezaba una nueva empresa de muebles.
Ella lo convenció de dejarla unirse a la empresa.
Mientras él era el cerebro de los negocios, Florence compró su diseño feroz y su educación arquitectónica a la marca.
La pareja se casó en 1946 y juntos hicieron que la marca se convirtiera en una potencia de diseño global.
Al crear la Unidad de Planificación de Knoll, Florence sembró las semillas para una revolución en el diseño de interiores corporativos en los Estados Unidos de la posguerra y más allá, presentando diseños de planta abierta, elegantes muebles funcionales y textiles coloridos y acústicos .
Sofá Florence Knoll, 1954
Además de las comisiones de sus amigos cercanos, Bertoia, Mies y Saarinen, Florence también diseñó para la marca. Destacan su mesa de centro geométrica y moderna de 45 "x 22", que está construida siguiendo su espíritu de diseño racional, y su sillón y sofá modernos de mediados de siglo de 1954.
Aunque estos fueron diseños innovadores, Florence fue bastante autocrítica, refiriéndose a ella diseños de muebles como el relleno de "carne y papas" entre las piezas destacadas de sus contrapartes masculinas, Bertoia, Mies y Saarinen.
'Todo lo que hice se basó en mis estudios de arquitectura' La suya fue un enfoque de "diseño total" inspirado en la Bauhaus , creando muebles que se ajustaban a la arquitectura.
Ella dijo: "Diseñé los [elementos] arquitectónicos que se necesitaban para que la habitación funcionara, como las paredes, [las mesas] y los sofás".
Además del diseño de su producto , la reputación de Florence fue impulsada a través de sus proyectos de interiores para las oficinas corporativas de los gigantes estadounidenses IBM, GM y CBS.
Sus diseños del espacio de trabajo fueron una evolución más de su enfoque arquitectónico. "Todo lo que hice se basó en mis estudios de arquitectura", dijo.
Su contribución al modernismo estadounidense es variada y de gran alcance.
Se hizo conocida como el "ojo de Knoll" y fue ascendida a presidente de la compañía a raíz de la muerte de Hans en 1955.
Permaneció en el cargo hasta 1960, y después de renunciar se convirtió en directora de diseño durante otros cinco años, antes retirarse de la empresa.
Su hazaña más reciente, a la edad extraordinaria de 87 años, fue una exposición de su trabajo en el Museo de Filadelfia.
Dio un paso al frente para ejecutar completamente la comisión en la verdadera moda de Knoll para la presentación resultante de 2004: 'Florence Knoll Bassett: Defining Modern'.
Su notable legado, sin duda, se extenderá mucho más allá del siglo que sus diseños llegaron a definir.
publicado en Diario Design por Laura Novo Diaz Un antiguo teatro de barrio de finales del siglo XIX en Barcelona, utilizado como granero y almacén de papel higiénico, se transforma ahora en una vivienda-taller. Situado en el distrito tecnológico del 22@ en el Poblenou y con un nombre que hace referencia a su uso original, El Teatro recupera y capitaliza los valores espaciales y constructivos del espacio original. Un loft en Poblenou
Eduardo Cadaval y Clara Solà-Morales son los autores de esta espectacular reforma, a tan sólo unos metros de la Avenida Diagonal y el nuevo Parc de les Glòries. Un teatro venido a menos con el tiempo, que ahora recupera su esencia, reconvertido en una vivienda-taller que presume y explota la amplitud y carácter diáfano del espacio original.
El garaje, parte de la casa
Un espacio de propiedades domésticas da acceso a la casa. Concebido para aparcar un auto clásico, se incorpora al proyecto como una escultura, generando continuidad entre el espacio de entrada y el central de la vivienda.
Las grandes puertas originales de madera, que invadían e invalidaban las ventanas de los locales, se colocan ahora entre el espacio de acceso o estacionamiento y el área central de la casa.
Uso tipo loft
Corazón de la vivienda y de gran altura, el espacio diáfano ha sido programado para un uso tipo loft. Sala de estar, comedor, cocina y estudio comparten una zona continua. A pesar de sus grandes dimensiones, la acumulación de usos y objetos, y las texturas de materiales vistos como la madera, el acero, el ladrillo o la piedra, hacen de él un espacio acogedor.Un patio creado a partir de la eliminación de parte de la cubierta de la nave original ilumina y ventila la zona central. Concebido como una extensión del gran espacio abierto, se convierte en una estancia más de la casa, esta vez al aire libre. Un lugar rodeado de la vegetación que recubre los muros, con una piscina que funciona como un espejo de agua para el estudio. Los dormitorios, a escena
La zona más privada de la casa ocupa la antigua torre de la escena, situada en la parte trasera del edificio. Con dos habitaciones en la primera planta y una tercera con terraza en la superior, abren al patio y por encima de la cubierta.El proyecto de reforma de este loft en Poblenou respeta al máximo la condición original del edificio existente. La estructura no se ha modificada, sino reforzado; y los muros han sido restaurados en lugar de demolidos. Además, los pocos elementos añadidos lo hacen sin afectar significativamente la obra original. «Y es que, como telón de fondo de una nueva función, el teatro tiene ahora otro uso y otra vida», apuntan los arquitectos.
En este Vuelo nos adentramos volando bajo por este gran espacio muy a la ITALIANA con los muebles de una Diseñadora Grosa como Paola Lenti
ESPACIO N° 46 “UNIDAD DE VIVIENDA”
HUGO GALLEGO PAMELA MARTOS CÉSAR STIVALETTA
MAIL: www.g2estudio.com.ar
sponsor de espacio: Zpacio Sedign www.spaziodesign-ar.com g2 estudio www.g2estudio.com.ar
El proyecto es en sí mismo un juego de opuestos, basado en la experimentación de los materiales y en la valorización de las características que los hacen únicos por su calidad y rendimiento. El espacio fue pensado para una familia que prioriza la calidad, el confort y el buen vivir. El ámbito público y privado cuentan con grandes dimensiones para que ambos sean de total disfrute.
Paredes revestidas en maderas nobles y placas acrílicas de materialidad brillante dialogan con otras de concreto, permitiendo que en el recorrido se interactúe con el espacio como en una “pantalla”.
SPONSORS OFICIALES EN EL ESPACIO Patagonia Flooring: solados en Palo Santo Rehau: Aberturas modelo Euro-Design 60 color blanco y negro mate. Rauvisio Brilliant y Crystal colores Moro, Prugna, Urban, Bianco y Mirror. Canteras: Dekton Halo, Kelya y Marmotech Calacatta Milano Faplac: Melamina colores Street, Amberes, Sahara, Lino negro, Carvalho Mezzo, Moscú y Tuareg. Gorenje: Electrodomésticos de la línea Aro Ito. Grass by Luan: Cajones de la línea Vionaro, elevadores Kinvaro, accesorios Tavinea y Quaturis. Roca: Artefactos de las líneas Naia, Beyond, Inspira, Meridian in tank y Esmai. Knauf Argentina: Placa de yeso Atrim: Perfiles led línea Lumiere Rielamericano: Cortinas modelo Supreme opaca champagne, screen shinny tiza y black out vinílico blanco y gris. Rosen: Sommier Armonía Johnson Acero: Bacha Concepts color negro Alba: Latex interior colores Langosta, Fuga del tiempo y Gris noble Río Uruguay Seguros: seguros
Y ya volando al aire libre al fin... los espacios exteriores mas relevantes
Me encanto esa pergola que penetra en el interior!!
ESPACIO N° 47 “TERRAZA ESPACIO EXTERIOR”
HUGO GALLEGO PAMELA MARTOS CÉSAR STIVALETTA
MAIL: www.g2estudio.com.ar
sponsor de espacio: Paola Lenti www.paolalenti.it
A través de la morfología, desarrollamos un espacio que revaloriza el trabajo artesanal mediante el tejido y sus formas, tanto en lo textil como en la arquitectura.El espacio fue pensado para una familia que prioriza la calidad, el confort y el buen vivir.
Materiales naturales y tecnológicos se transforman y ganan fuerza visual a través de la forma de la pérgola, el color del mobiliario y el paisaje.
SPONSORS OFICIALES EN EL ESPACIO Patagonia Flooring: Deck de Lapacho Rehau: Aberturas modelo Euro-Design 60 color blanco y negro mate. Ternium: Chapa prepintada. Río Uruguay Seguros: seguros
Nuestro sponsor es Malibu, que fabrica muebles para exteriores, por lo cual elegimos este espacio de unos 250 m2 para desarrollar un rooftop donde la gente pueda relajarse y disfrutar del paisaje circundante.
Diseñamos un espacio central de forma orgánica con piso de deck, que contiene los livings con el equipamiento de Malibu, abrazado por el resto del espacio, todo cubierto de plantas. Alguno de los livings tienen techos resueltos con tela de camuflaje. La iluminación es preponderante en el espacio, donde las plantas están iluminadas con manojos de fibra óptica a la manera de pequeñas luciérnagas, los decks con artefactos de piso muy sutiles y también con unos huevos de resina cristalina color ámbar
El espacio es ideal para tardes de primavera, en las cuales descansar en los sillones de Malibu, observando el paisaje circundante a vuelo de pájaro.
Galeria 3 del Espacio Nº36 de Pachi Almeyda, ultimo tramo Espacio AguaVa merece capitulo aparte!!
Espacio Nº36 EN CRUDO de Pachi Almeyda By Estudio Arq Penas & Tobar - VeryWood Soluciones- Mges Iluminación
ESPACIO N° 44 “SALA DE BAÑO”
EUGENIA LANDABOURE
MAIL: estudioeugenialandaboure@gmail.com
sponsor de espacio: Integral Taller de Arquitectura www.integral.edu.ar/
Desde el antiguo término al que se denominaba al baño hoy AGUAVá, Sala de Aguas, representa la evolución del habitar las salas de baño que con una danza sutíl convoca a entregarse, a despojarse. Reflexionando sobre nuestros comportamientos y rituales de aseo, AGUAVá representa un espacio donde podemos desnudarnos, liberarnos de nuestras capas visibles e insibles para depurarnos a través del agua, evolucionar.
AGUAVá nos propone abrirnos y dejarnos fluir, destaparnos y redescubrirnos rítmincamente en una danza suave y sensual, sin importar marcas, sin distinción de grietas: fluir como el agua y transmutar hacia nuestra esencia. Para la realización del concepto se trabajo con el agua como elemento morfológico, que apeló a la curva como simbología de la misma. Desdibujando los ángulos de la caja arquitectónica, una gran curva en tres niveles compone un sistema de doble bachado sectorizado para el habitar de una pareja (como idea de evolución, progreso) y en su devenir de capas paralelas se eleva formando un sector de doble ducha que de la mano de la tecnología se transforma en bañera optimizando el espacio.
Otro sector, más íntimo, cobija el water closet con tecnología inteligente y un sauna húmedo para sumar momentos de disfrute.
La materialización de la forma refuerza el leit motiv que se ve reflejado en cada uno de los elementos que componen el proyecto.
Arq Mane Penas - Arq Eugenia Landabourde
Memoria CONSTRUCTIVA, materialización: Una gran curva realizada con una estructura de aceros Ternium y luego revestida con DEKTON, se eleva generando un sector de ducha para dos personas que de forma automatizada optimizando el espacio, se convierte en hidromasaje (Vithos, Roca). Un sector individual de doble bachado (bachas Ruy Ohtake, Roca) realizado en vidrio y Dekton enfatiza la idea del habitar el espacio en pareja. Para momentos de disfrute, el espacio contiene un sauna húmedo revestido con Porcelanatos Vite Oniciato Ivory cuyas vetas apelan al agua.
Para momentos íntimos el wc (inspira in wash, Roca) se encuentra compartimentado desplegando su tecnología inteligente ¨todo en uno¨. Las puertas vidriadas y las paredes pintadas con Alba, se decoraron con listelos Atrim dándole personalidad y un toque distintivo. El vidrio, elemento que se repite en distintos sectores agudiza la idea del devenir, cuya desmaterialización contribuye al concepto de desnudez y fluidez del agua y de nuestras propias liberaciones.
Las paredes y pisos se cubrieron con Porcelanato Vite que con su modelo Oniciato Ivory enfatiza y realza la morfología y el concepto fluido del espacio. La curvatura de la caja arquitectónica y los cielorrasos se lograron gracias a la versatilidad de las placas de yeso Knauf y las estructuras de Aceros Ternium. La iluminación se generó a través de tiras led de distintas intesidades que se ocultaron en perfiles led de Atrim logrando una iluminación de efecto, con carácter y funcionalidad. Apelando a la idea de volver a nuestra esencia, se recubrió una pared con liquen estabilizado escandinavo ( un musgo natural procedente de Noruega), enfatizado también por el porcelato y el dekton. Una analogía hacia dos de los elementos esenciales: tierra y agua. El aroma del lugar no queda librado al azar, las fragancias grass de NANDA, nos remite frescura y nos transporta hacia la naturaleza. El sonido a agua completa la idea de una sala de aguas para disfrutar.
SPONSORS OFICIALES EN EL ESPACIO
VITE: Revestimiento de pisos y paredes Oniciato Ivory CANTERAS: Revestimiento de plataforma Dekton KERA MATE, escalón y mesadas SOGNE PULIDO DEKTON: Sogne Pulido y Kera Mate ALBA: Colores ¨Momento Gris¨y ¨Trofeo de Plata¨ ATRIM: Perfilería en paredes, puertas y terminaciones y perfiles Led. TERNIUM: Aceros Ternium para estructura metálica plataforma y perfilería construcción en seco KNAUF: placas de yeso para cielorrasos curvos y paredes. ROCA: Hidromasaje Vithos, Inodoro Inspira In- Wash suspendido Duplo WC Smart, Bacha Ruy Ohtake gris grafito, Grifería Iconia. RIEL AMERICANO: Cortinas Río Uruguay seguros
Seguiremos en el próximo Vuelo, con el Ultimo Espacio de la Galería 3